Orquesta
Sinfónica de
Fuerteventura

Paraíso sonoro

do

Nacimos

Fuerteventura es sinfónica

La Orquesta Sinfónica de Fuerteventura nace en 2023 como un proyecto impulsado por Operafuerteventura, con la visión de crear una plataforma de expresión musical que uniera a músicos de todas las edades y procedencias. En sus primeros pasos, la orquesta reunía a una diversidad de talentos locales e internacionales, combinando la frescura de los jóvenes intérpretes con la experiencia de músicos más veteranos.

En 2025, la orquesta da un paso importante al formalizarse y constituirse definitivamente como una entidad cultural consolidada. Con una membresía que abarca músicos de los seis continentes, su labor se caracteriza por su enfoque inclusivo, donde la riqueza de distintas tradiciones musicales se fusiona en un repertorio variado que abarca desde la música clásica hasta la contemporánea.

El espíritu de la Orquesta Sinfónica de Fuerteventura es el de promover la colaboración intercultural, siendo un espacio abierto tanto para músicos locales como para artistas internacionales.

Nos comprometemos a alcanzar la más alta calidad en nuestras interpretaciones, trabajando con dedicación y pasión para ofrecer un repertorio excepcional. Apostamos por el crecimiento continuo, ofreciendo oportunidades de formación y desarrollo para músicos emergentes y experimentados, y promoviendo el acceso a la música para todos.

re

Director

OR TULIO

Director de la orquesta

Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1965. Es hijo de los reconocidos cantantes Vilma Varas y Tulio Gagliardo.

Estudió en el Conservatorio Nacional y en la Universidad de Cuyo. Tras una intensa actividad musical en su país natal viajó a España donde vivió 20 años.

Desde 1990 ha dirigido en los principales teatros de España. Ha dirigido más de 20 óperas y 40 operetas, más de 2200 representaciones, muchas de ellas emitidas por TVE, lo que lo convierte en uno de los grandes del repertorio de los directores.

En 2006 fue contratado como Director Musical en Devlet Opera is balesio en Izmir, Turquía, convirtiéndose en 2007 en Director General Musical. Desde entonces, el teatro ha ganado numerosos premios.

Actualmente, Tulio Gagliardo Varas es director titular de la Ópera y Ballet Estatal de Izmir.

Por su buen hacer y profesionalidad es el perfecto Director de la Orquesta Sinfónica de Fuerteventura.

DIRECTOR-ARREGLADO
5/5
La música que nace en una isla desierta se hace sentir en la inmensidad del mar
Jose Concepción
5/5

Se me abre una puerta que me lleva a las raíces

Tulio Gagliardo
5/5
Jóvenes talentos llenos de ilusión que nos transportan a mundos soñados
Tomás Betancor

mi

Músicos

violín - concertino

Or Pauel
Pawel Hutnik
violín-concertino

piano

ALINA-ARTEMYEVA
Alina Artemyeva
piano

violines

Rocío Almansa
violín
Susana Valencia
violín
Elsa Roldán
violín
Alfred Artemyev
violín
Liana Liz Reyes
violín
Tomás Castro
violín
David Camelo
violín
Marcelino García
violín

contrabajo, violonchelo

Arantxa Múgica
contrabajo
Matías Castro
contrabajo
Javier Torres
violonchelo

viola

DSC01179-Mejorado-NR
Silvia Mondino
viola

percusión

DSC01224-Mejorado-NR-2
Alba Climent
percusión
DSC01219-Mejorado-NR-Editar-2
Christian Martín-Francés
percusión

flauta, clarinete

DSC02973-Mejorado-NR-4
Juan Cossio
flauta
DSC02962-Mejorado-NR
Diego Micó
clarinete

fagot, oboe

DSC02658-Mejorado-NR-2
Álvaro Marquéz
oboe
DSC01120-Mejorado-NR
Gabriel Domínguez
fagot
Violin Image

fa

Instrumentos

violín
Diseñado por Andrea Amati en torno al 1555 con aportaciones clave en la Edad Media. El arco del violín requiere
viola
La viola, ligeramente más grande que el violín y con un registro más grave, es el puente armónico entre los
violonchelo
El violonchelo es un instrumento de cuerda frotada con un sonido profundo, cálido y expresivo. Su tamaño es
contrabajo
El contrabajo es el instrumento de cuerda frotada más grande y grave de la orquesta sinfónica. Su sonido
clarinete
El clarinete es un instrumento de viento-madera con una gran versatilidad y un timbre cálido, expresivo y ágil.
oboe
El oboe es un instrumento de viento-madera conocido por su timbre penetrante, expresivo y ligeramente
flauta
La flauta es un instrumento de viento-madera, a pesar de estar hecha tradicionalmente de metal en la
fagot
El fagot es el instrumento de viento-madera más grave de la orquesta sinfónica, conocido por su timbre
percusión
La percusión en la orquesta sinfónica es una de las secciones más diversas y dinámicas, compuesta
piano
El piano es un instrumento de teclado y cuerdas percutidas que, aunque a menudo se asocia con la música
arpa
El arpa es uno de los instrumentos más antiguos y elegantes de la orquesta sinfónica, caracterizado por su
tuba
La tuba es el instrumento de viento-metal más grande y grave de la orquesta sinfónica,
Saxophone Image

Nuestros avances

Actuaciones
85%
Satisfacción
95%
Incremento de popularidad
78%
Número de músicos
90%

Estamos en Fuerteventura, Islas Canarias, España. Ven a disfrutar de un lugar lleno de música.

Estamos en Fuerteventura, Islas Canarias, España. Ven a disfrutar de un lugar lleno de música.

pexels-rachel-claire-6762089
Divider Image
Músicos
0 +
Actuaciones
0 +
Seguidores
0
Visitas
0
Divider Image

sol

aof

Asociación Cultural OperaFuerteventura G. Verdi

la

Contacta
Contrata

Puedes contactar con nosotros para cualquier consulta, contratación o colaboración. Ya sea para eventos, conciertos o proyectos especiales, estaremos encantados de escucharte

Patrocinadores